Universitario - Facultad de Letras
Universidad de Buenos Aires (UBA) - 4 años cursados
Redactor Senior
Redactor Senior.
Me formé trabajando en la redacción publicitaria de productos y hace más diez años que me especializo en redacción para campañas políticas, gestión de gobierno, fundaciones, ONG’S y Asociaciones Empresariales.
Empecé trabajando en Argentina, también lo hice en México y en Qatar. Aprendí que es muy importante el color local pero que a todas las sociedades las conmueven cosas similares. La emoción es el eje conductor global en la comunicación política.
Trabajé para muchos partidos políticos, diferentes gobiernos, candidatos, funcionarios de todo tipo e ideología pero siempre mantuve constante mi compromiso con el trabajo.
Elaboración de ideas originales para guiones de tv o radio. Titulado para gráficas y vía pública. Redacción de entradas para distintas redes sociales. Corrección ortográfica y gramatical. Síntesis de textos preexistentes, generación de 'negritas', redacción de folletos y material de mano en general.
Conceptualización de ideas, mensajes y generación de campañas. Desarrollo de campaña 360, acciones callejeras, intervenciones urbanas y eventos prensables. Tengo experiencia en el trabajo del creativo de una agencia durante la producción de un comercial. Puedo marcar y ayudar creativamente a un ilustrador, a un actor o a un director.
Desarrollo integral de relatos audiovisuales. Desde el guión, hasta sugerir una banda musical o marcar a un editor. Elaboración de distintas estructuras narrativas, y la organización del tiempo y la información para un video.
Con el correr de los años tuve que muchas veces encargarme de la organización, indexado y mantenimiento del material creativo producido por una agencia: comerciales, backstages, fotos, guiones, etc. Tengo facilidad para el orden y la prolijidad del trabajo.
Universidad de Buenos Aires (UBA) - 4 años cursados
Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA)
Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA)
Espacio Telefónica - Rodrigo Alonso
Espacio Telefónica - Gabriela Golder y Andrés Denegri
Espacio Telefónica - Julio Sánchez
Profesor: Miguel Bellusci.
2015/7 Souto Communications. Director Creativo: Carlos Souto
Debido a nuestra expansión global, hubo que encontrar la forma dinámica y lo más universal posible de exponer nuestras ideas audiovisuales. Colaboré en la creación de este nuevo lenguaje y estuve a cargo de su producción en presentaciones para México, España y Qatar.
2015/6 – La Ese Worldwide / Souto Communications. Director Creativo: Carlos Souto
Fui parte del startup de la empresa cuando pasamos a ser Souto Communications trabajando desde Argentina hasta México y desde Miami a Medio Oriente. Fui encargado en la organización de los contenidos web: souto.com
2016 South Communications. Director Creativo: Carlos Souto
Guionamos una serie de comerciales de TV para una campaña de gestión que realizó la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México. Estuve a cargo en Buenos Aires de la coordinación y elaboración de las piezas audiovisuales que presentaron las ideas de los spots.
2016 South Communications. Director Creativo: Carlos Souto
Guionamos varios comerciales de TV para el Gobierno de la Ciudad de México que formaron parte de distintas campañas de gestión y el 4to Informe de Gobierno. Estuve a cargo en Buenos Aires de la coordinación y elaboración de las piezas audiovisuales que presentaron las ideas de los spots.
2014 - La Ese Worldwide. Director Creativo: Carlos Souto.
Guionamos varios comerciales para el Ministerio de Juventud y Deportes de Qatar, de los cuales uno que nació en un storyboard de Buenos Aires, terminó produciéndose en Doha, Qatar, con un gran presupuesto.
2013: La Ese Latam. Director Creativo: Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales, guiones para TV y apoyo creativo desde Buenos Aires para el equipo de Veracruz. La campaña ganó el Victory Awards 2014 a la Mejor Campaña Política 2012.
2013 - 2012: La Ese Latam. Director Creativo: Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales y guiones para TV. Guionamos los comerciales en Buenos Aires e íbamos a México a producirlos. En total para los dos Informes se emitierton 12 comerciales realizados en tiempo record.
2012-2010: La Ese. Director Creativo: Carlos Souto.
Desarrollo y presentación del PITS, Public Image Tracking System. (Sistema de medición de imagen pública), el TORCH, Total Online Reputation Control & Handling. (Sistema de diagnóstico de reputación online). Documental La Ese (relato audiovisual presentado en ponencias en Argentina, Ecuador y México). Desarrollo de pilotos para radio y televisión, y contenidos para la web.
2011 – 2010: La Ese. Director Creativo: Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales y guiones para TV, radio, gráfica, vía pública, acciones prensables y acciones callejeras. Trabajos de redacción en general.
2010 - 2009: La Ese. Director Creativo: Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales y guiones para TV, radio, gráfica, vía pública. Trabajos de redacción en general.
2008: La Ese. Director Creativo: Ramiro Agulla / Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales y guiones para TV, radio, gráfica, vía pública, acciones prensables y acciones callejeras. Desarrollo de campañas 360. Redacción de material de mano o folletos.
2007: La Ese. Director Creativo: Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales y guiones para TV, radio, gráfica, vía pública. Trabajos de redacción en general.
2007: La Ese. Director Creativo: Ramiro Agulla / Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales y guiones para TV, radio, gráfica, vía pública, acciones prensables y acciones callejeras. Trabajos de redacción en general.
2007: La Ese. Director Creativo: Darío Lanis / Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales y guiones para TV, radio, gráfica, vía pública, acciones prensables y acciones callejeras. Trabajos de redacción en general.
2006: La Ese. Director Creativo: Carlos Souto.
Trabajos de redacción en general para la confección de un brochure. Y generación de un relato audiovisual para una presentación en vivo y en DVD.
2006: La Ese. Director Creativo: Carlos Souto.
Elaboración de ideas originales y guiones para TV, radio, gráfica y vía pública. Corrección, síntesis, adaptaciones y titulado de textos preexistentes. Nuevo Banco Bisel; Madero Tango; Tangorama; Secretaría de Turismo de Mendoza; Guía Óleo, Canal Rural, Naya Comunicaciones, Open Mind.
2005: El Fotón. Director: Pablo Castro Videla.
Scouting de locaciones, compras, casting y tareas administrativas para Phillip Morris; Legacy; L&M; Tiernitos; Marlboro; Michel Torino; Norte; Nextel.
2005: Peluca Films / Oruga Films
Compras y alquileres de elementos para la escenografía del comercial. Campañas: Ariel / Personal
2004: Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano (cheLA)
Investigación artístico-sociológica sobre el espacio público de la zona sur de Buenos Aires, y desarrollo de un sistema sonoro urbano para intervenir las calles de la Ciudad.
2004: Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano (cheLA)
Desarrollé una ponencia (en inglés) para el grupo de arte digital DARNET (UCLA, EE.UU – Sharon Daniel, Adriene Jenick, George LeGrady, Brian Goldfarb), sobre el proyecto Cartografías.